3 cuotas sin interés // 20% off por transferencia 🧉 ▪ Envíos a todo el país!
3 cuotas sin interés // 20% off por transferencia 🧉 ▪ Envíos a todo el país!
3 cuotas sin interés // 20% off por transferencia 🧉 ▪ Envíos a todo el país!
3 cuotas sin interés // 20% off por transferencia 🧉 ▪ Envíos a todo el país!
3 cuotas sin interés // 20% off por transferencia 🧉 ▪ Envíos a todo el país!
3 cuotas sin interés // 20% off por transferencia 🧉 ▪ Envíos a todo el país!
3 cuotas sin interés // 20% off por transferencia 🧉 ▪ Envíos a todo el país!
3 cuotas sin interés // 20% off por transferencia 🧉 ▪ Envíos a todo el país!
3 cuotas sin interés // 20% off por transferencia 🧉 ▪ Envíos a todo el país!
3 cuotas sin interés // 20% off por transferencia 🧉 ▪ Envíos a todo el país!
3 cuotas sin interés // 20% off por transferencia 🧉 ▪ Envíos a todo el país!
3 cuotas sin interés // 20% off por transferencia 🧉 ▪ Envíos a todo el país!
3 cuotas sin interés // 20% off por transferencia 🧉 ▪ Envíos a todo el país!
3 cuotas sin interés // 20% off por transferencia 🧉 ▪ Envíos a todo el país!
3 cuotas sin interés // 20% off por transferencia 🧉 ▪ Envíos a todo el país!
3 cuotas sin interés // 20% off por transferencia 🧉 ▪ Envíos a todo el país!
Al navegar por este sitio aceptás el uso de cookies para agilizar tu experiencia de compra.
Entendido
¡Muy buenas a todos! En el momento que escribo el blog es domingo por la mañana y con mate de por medio. En este caso, vamos a hablar sobre cuales son los puntos más importantes para que una calabaza termine siendo un mate imperial.
La duda más recurrente que recibimos es “¿Por qué es tan caro el mate imperial?” y la realidad es que hay algunos puntos importantes para comprender su valor.
Arranquemos por lo más importante. Cuando un artesano decide elaborar un mate imperial tiene que tener ciertas precauciones a la hora de la elección de la calabaza: las paredes de la calabaza deben ser gruesas para soportar todo el trabajo de encuerado y envirolado, que requiere mucha presión sobre la calabaza. Además, debe ser ancha para que funcione como recipiente para la yerba mate. Teniendo en cuenta que todas las calabazas son distintas, es un desafío complejo.
En segundo punto vamos a hablar del cuero. Mientras más ancho sea el cuero, más protegida va a estar la calabaza y más pesado va a ser el mate. Requisito fundamental para un mate imperial. Generalmente se necesita que el cuero venga con un grosor específico y eso aumenta su valor.
Por último y no menos importante, vamos a hablar de la virola. Acá es donde el mate imperial adquiere su valor. Si bien la virola es la parte decorativa, los metales como la alpaca, la plata o incluso el oro hacen que un mate imperial salga a partir de los 8000 pesos. Hacer estas virolas lleva más tiempo, más inversión y más cuidado con respecto a la otra parte del mate. Por último, al ser metales resistentes al calor, se puede personalizar la virola con apliques en bronce o cobre, que son adheridos con fuego.
Espero que hayan disfrutado este blog tanto como yo al escribirlo. Si tienen alguna duda pueden dejarla en los comentarios!